(647) 471-0468 info@cbfstudentnetwork.ca

Tomado de: blogto.com

A pesar del aumento del año pasado en incidentes de violencia armada, conducción de acrobacias y más en medio del encierro, Toronto acaba de ser clasificada como la segunda ciudad más segura del mundo, solo detrás de Copenhague, que regularmente ocupa un lugar destacado en las listas de los mejores y más seguros lugares para vivir.


La nueva lista para 2021, cortesía de The Economist, tiene en cuenta una serie de factores, desde la seguridad digital, de infraestructura y personal hasta la seguridad ambiental y, especialmente importante después del COVID-19, la seguridad de la salud.


Toronto logró mejorar notablemente desde que se evaluó por última vez en 2019, cuando quedó en sexto lugar, en parte gracias a la nueva categoría ambiental.


Este año se evaluó un total de 60 ciudades con base en 76 indicadores diferentes, y Toronto terminó con una puntuación de 82,2 de un potencial 100 (en comparación con el 82,4 de Copenhague) después de tener un mejor desempeño en el nuevo grupo, que se mide al observar el plan de la ciudad para el avance de la sostenibilidad, sistemas de gestión de residuos y más.


También obtuvimos una calificación particularmente buena en lo que respecta a la seguridad de la infraestructura, dada la amabilidad de los peatones en nuestras calles, lo seguro que es nuestro sistema de transporte público y nuestra red de carreteras y su mantenimiento en general.


Y nuestro sistema de atención médica y de preparación para una pandemia durante los últimos 17 meses también ayudó a reforzar nuestro puntaje.

El alcalde John Tory dijo en el informe que siente que a Toronto le fue muy bien dado el alto nivel de respeto mutuo entre nuestros ciudadanos, la prevalencia de los sistemas de apoyo público y un “enfoque holístico” para mantener la ciudad segura que comienza con nuestros residentes más vulnerables.


“Una cosa que aprendimos durante la pandemia es que puedes hacer tu trabajo más efectivo, de lejos, si todos están involucrados en la seguridad, en particular las organizaciones comunitarias de base”, dijo Tory.
“De esa manera, no deja a nadie fuera para ser marginado y entrar en circunstancias inseguras en sus propias vidas o para crear circunstancias inseguras para otros”.


También señaló las iniciativas ecológicas que han surgido de incentivos financieros y alianzas con empresas privadas para cosas tan simples como envases reciclables para llevar.


“Hay un profundo interés por el medio ambiente y una aceptación del cambio. Tendremos que cambiar la forma en que las instituciones se asocian y saben cómo utilizar las herramientas financieras y regulatorias para incentivar”.


Aquí está la lista completa de las 10 ciudades más seguras del mundo para este año:

• Copenhague, Dinamarca

Toronto Canada

• Singapur

• Sydney, Australia

• Tokio, Japón

• Amsterdam, Holanda

• Wellington, Nueva Zelanda

• Hong Kong (8/9)

• Melbourne, Australia (8/9)

• Estocolmo, Suiza

Esto hace Toronto una de las ciudades más apetecidas para estudiantes internacionales y en CBF Student Network ayudamos a hacer realidad tu sueño de estudiar en Canadá.

“Somos CBF Student Network, Tu Mejor Opción Para Estudios en Canadá”

Luiraf Garcia                                                 

CBF Student Network
Lgarcia@cbfstudentnetwork.ca
Cel./WhatsApp: +1 (647) 471-0468