(647) 471-0468 info@cbfstudentnetwork.ca

Es muy común escuchar entre los turistas que se encuentran tomando cursos de inglés en Canadá, que les niegan la visa de estudios, cuando aplican por un “cambio de estatus” de turista a estudiante internacional.

Hay múltiples razones que explican esta negación. Sin embargo, hoy voy a señalar sólo 5 de ellas:

1.) El aplicante no logró convencer al agente de inmigración que se regresa a su país de origen al culminar sus estudios en Canadá: Esto quiere decir, que el estudiante no presentó una lista de propiedades o cartas de trabajo que demuestres lazos con su país o, aun teniéndolas, no se explicó detalladamente en la Carta Motivo que se debe presentar conjuntamente con la solicitud y en la cual se especifica la razón del cambio de estatus y todo lo referente a las propiedades y aspectos relacionados con el empleo.

2.) El estudiante no demuestra tener los fondos suficientes para pagar sus estudios y sus gastos de vida en Canadá: para el gobierno canadiense es importante saber que los estudiantes tendrás los recursos para cubrir todo lo relacionado con sus estudios. De esta manera, podrán determinar que el aplicante no trabajará ilegalmente para cubrir esos gastos. Todos sabemos que, durante un curso de pre o de postgrado, los estudiantes pueden aplicar a un permiso de trabajo de 20 horas/semana, lo cual es insuficiente para cubrir todos los requerimientos de manutención. Si no se cuentan con los recursos, un “Patrocinante” sería una excelente opción.

3.) La elección de un instituto educativo que no esté en la lista autorizada por el gobierno de Canadá: Es importante tener en cuenta que la institución educativa seleccionada se encuentre en la lista de los “Institutos Designados por el gobierno canadiense”. Tal como en nuestros países, en Canadá, la mayoría de los institutos educativos pertenecen al gobierno, donde la educación es de calidad y en donde se invierte una gran cantidad de dinero cada año, de manera de atraer más estudiantes internacionales. Es por esto, que los colleges en esta lista tienen una “cierta preferencia” al momento de asignar las visas de estudio.

4.) El manejo de las cuentas bancarias en Canadá: Como turista, resulta ilógico que una cuenta bancaria se incremente, y mucho menos lógico es que incremente con periodicidad. Esa situación enciende las alarmas y le deja ver a los agentes de inmigración que el futuro estudiante está haciendo cosas fuera de lo común, ejemplo, trabajando ilegalmente. Es por eso que manejar las cuentas de banco es un aspecto al que hay que ponerle muy buena atención.

5.) Realizar los trámites migratorios fuera de los plazos establecidos: Cada permiso o visa tiene su fecha de vencimiento y un período determinado para extender o realizar aplicación de un nuevo permiso o visa (cambio de estatus). Realizar un proceso muy cerca de la fecha de vigencia o luego de pasada esta, le demuestra al agente de inmigración que el aplicante no está planificando su proceso migratorio en forma organizada y que no está clara en sus objetivos, y que, además, está dispuesta a quedarse en Canadá bajo cualquier circunstancia.

Todos estos aspectos, aunado a muchos otros, deben ser objeto de evaluación por todos aquellos quienes tienen estatus de turista y que deseen aplicar a un permiso de estudio en Canadá.

Una buena asesoría con un abogado de inmigración aunada a un agente educativo es la clave para lograr esta transición sin ningún tipo de inconveniente.